Título de serie: |
Arte uruguayo. De los maestros a nuestros días |
Título : |
Los Matéricos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Angel Kalenberg (1936 -), Autor |
Editorial: |
El País |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
80 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
759.06 Pintura 1900-1999 |
Nota de contenido: |
El arte matérico: encuentra sus orígenes en el empaste de Sáez y en las maderas de desecho de Torres García. Américo Spósito: el eje de su proceso de abstracción lo constituye la flor del ceibo. Carlos Páez Vilaró: integró la pintura a los lugares públicos de la ciudad. Vicente Martín: obtiene formas que son producto de sugerencias de la materia misma. Oscar García Reino: comparte la atracción por la materia, pero ésta no lo gobierna. Hilda López: le confirió a su obra el trasluz de una confesión. Jorge Páez Vilaró: retrato figuras del mundo del arte y reinventó la iconografía del tango... |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Arte uruguayo. De los maestros a nuestros días. Los Matéricos [texto impreso] / Angel Kalenberg (1936 -), Autor . - El País, 2011 . - 80 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
759.06 Pintura 1900-1999 |
Nota de contenido: |
El arte matérico: encuentra sus orígenes en el empaste de Sáez y en las maderas de desecho de Torres García. Américo Spósito: el eje de su proceso de abstracción lo constituye la flor del ceibo. Carlos Páez Vilaró: integró la pintura a los lugares públicos de la ciudad. Vicente Martín: obtiene formas que son producto de sugerencias de la materia misma. Oscar García Reino: comparte la atracción por la materia, pero ésta no lo gobierna. Hilda López: le confirió a su obra el trasluz de una confesión. Jorge Páez Vilaró: retrato figuras del mundo del arte y reinventó la iconografía del tango... |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|