Título de serie: |
Nuestro Tiempo, 23 |
Título : |
Sociedad urbana. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando Filgueira, Autor ; Fernando Errandonea, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Bicentenario Uruguay |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
63 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-712-23-2 |
Nota general: |
Ciudad y Sociedad: Integración, segregación y fractura ciudadana en Uruguay. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
989.5 Historia de Uruguay |
Nota de contenido: |
El Uruguay como sociedad urbana temprana. La sociedad urbana. La excepcionalidad uruguaya. El ciclio p'úblico de la ciudad y su impacto ciudadano, 1900-1970. Crisis, ciclio privado y destrucción ciudadana en Montevideo, 1970-2004. El trasfondo del empleo. Los procesos de segregación y segmentación residencial. Los efectos de la segregación: comportamientos anómicos y acumulación de desventajas. Señales de fractura: inseguridad ciudadana.La evolución de los delitos y de los procesamientos. Desempleo, desigualdad y delitos. Territorio y delitos. Colofón: afinando el marco conceptual. A modo de cierre: mejoras estructurales y persistencia de las fracturas, 2004-2013. Bibliografía. |
En línea: |
http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/v/62797/51/mecweb/nuest [...] |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Nuestro Tiempo, 23. Sociedad urbana. [texto impreso] / Fernando Filgueira, Autor ; Fernando Errandonea, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Bicentenario Uruguay, 2014 . - 63 p. ISBN : 978-9974-712-23-2 Ciudad y Sociedad: Integración, segregación y fractura ciudadana en Uruguay. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
989.5 Historia de Uruguay |
Nota de contenido: |
El Uruguay como sociedad urbana temprana. La sociedad urbana. La excepcionalidad uruguaya. El ciclio p'úblico de la ciudad y su impacto ciudadano, 1900-1970. Crisis, ciclio privado y destrucción ciudadana en Montevideo, 1970-2004. El trasfondo del empleo. Los procesos de segregación y segmentación residencial. Los efectos de la segregación: comportamientos anómicos y acumulación de desventajas. Señales de fractura: inseguridad ciudadana.La evolución de los delitos y de los procesamientos. Desempleo, desigualdad y delitos. Territorio y delitos. Colofón: afinando el marco conceptual. A modo de cierre: mejoras estructurales y persistencia de las fracturas, 2004-2013. Bibliografía. |
En línea: |
http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/v/62797/51/mecweb/nuest [...] |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|  |