Título : |
El dibujo publicitario : Principios y técnicas en la ilustración del anuncio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bay, Autor |
Mención de edición: |
6a. |
Editorial: |
Barcelona [España] : LEDA Las ediciones de arte |
Fecha de publicación: |
1969 |
Número de páginas: |
48 p. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
741.6 Diseño gráfico, ilustración, arte comercial |
Resumen: |
Introducción
El dibujo publicitario es una moderna especialidad de arte comercial, una fase dinámica del arte moderno con amplio campo y porvenir incalculable. El desarrollo de la publicidad y sus diferentes medios en la prensa diaria, revistas, folletos y carteles tiene un progreso constante que estimula una competición de arte e inteligencia al servicio de la difícil tarea de vender o servir.
El dibujo publicitario ha de ser valorado como algo más que un procedimiento pictórico. En ningún caso debe ser considerado como una forma de arte para coleccionistas o museos y cuya función se limite a recrear los ojos o satisfacer un sentimiento estético. En su resolución intervienen la exigencia consciente de quien encarga el trabajo, el estudio del punto de vista y la más perfecta acomodación a la índole del mensaje para que éste impresione e interese al público que trata de requerir. La obra publicitaria habrá de tolerar toda crítica, empezando ésta por la del propio realizador. |
Nota de contenido: |
Introducción. Materiales. Estructura. Composición. El boceto. Estilo y selección. Formas abstractas. La letra. El color. La reproducción. Técnica del lápiz. Técnica de la pluma. Pincel seco. Cartulina rascable. Salpicados. Pochoir. Grisados reticulares. Lavados y acuarela. Témpera o gouache. Ilustración del anuncio. Prospectos. Cartelitos. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
El dibujo publicitario : Principios y técnicas en la ilustración del anuncio [texto impreso] / Bay, Autor . - 6a. . - Barcelona [España] : LEDA Las ediciones de arte, 1969 . - 48 p. : il. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
741.6 Diseño gráfico, ilustración, arte comercial |
Resumen: |
Introducción
El dibujo publicitario es una moderna especialidad de arte comercial, una fase dinámica del arte moderno con amplio campo y porvenir incalculable. El desarrollo de la publicidad y sus diferentes medios en la prensa diaria, revistas, folletos y carteles tiene un progreso constante que estimula una competición de arte e inteligencia al servicio de la difícil tarea de vender o servir.
El dibujo publicitario ha de ser valorado como algo más que un procedimiento pictórico. En ningún caso debe ser considerado como una forma de arte para coleccionistas o museos y cuya función se limite a recrear los ojos o satisfacer un sentimiento estético. En su resolución intervienen la exigencia consciente de quien encarga el trabajo, el estudio del punto de vista y la más perfecta acomodación a la índole del mensaje para que éste impresione e interese al público que trata de requerir. La obra publicitaria habrá de tolerar toda crítica, empezando ésta por la del propio realizador. |
Nota de contenido: |
Introducción. Materiales. Estructura. Composición. El boceto. Estilo y selección. Formas abstractas. La letra. El color. La reproducción. Técnica del lápiz. Técnica de la pluma. Pincel seco. Cartulina rascable. Salpicados. Pochoir. Grisados reticulares. Lavados y acuarela. Témpera o gouache. Ilustración del anuncio. Prospectos. Cartelitos. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|