Título de serie: |
Genios de la pintura del siglo XX, 3 |
Título : |
Georges Braque |
Tipo de documento: |
documento gráfico bidimensional |
Autores: |
Georges Braque (1882 - 1963), Artista |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Perfil |
Fecha de publicación: |
1999 |
Colección: |
Genios de la pintura del siglo XX num. 3 |
Número de páginas: |
pp.16-23 |
Il.: |
4 láminas, col. |
Dimensiones: |
tríptico |
Nota general: |
Genios de la pintura del siglo XX es una publicación de Editorial Perfil S.A. Este volumen es parte integrante de la revista Noticias. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
750.92 Pintura y pinturas - Pintores |
Resumen: |
"Si hay un género del que Braque jamás se aparta, ese es el bodegón. El pintor abandona paulatinamente la furia del color que había tomado de los fauvistas Matisse y Derain y se abocaba en cambio a la estructura propiamente dicha, restringiendo el color a la manera de su gran admirado Cézanne. Braque abandona con esta tela [El viaducto de L'Estaque] todo atisbo natural. A partir de 1910 ya se puede hablar de las telas de Braque como eminentemente cubistas, dentro del período conocido como analítico." Extracto textual de las reseñas de las láminas. |
Nota de contenido: |
Síntesis biográfica. Sobrevivir pintando. La Primera Guerra. El amigo Picasso. Nuevas técnicas. Poesía y objeto. Láminas: El Velador (1929). Bodegón con metrónomo (El espejo) (1910). El castillo de la Roche-Guyon (1909). El viaducto de L'Estaque (1908).
|
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Genios de la pintura del siglo XX, 3. Georges Braque [documento gráfico bidimensional] / Georges Braque (1882 - 1963), Artista . - Buenos Aires [Argentina] : Perfil, 1999 . - pp.16-23 : 4 láminas, col. ; tríptico. - ( Genios de la pintura del siglo XX; 3) . Genios de la pintura del siglo XX es una publicación de Editorial Perfil S.A. Este volumen es parte integrante de la revista Noticias. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
750.92 Pintura y pinturas - Pintores |
Resumen: |
"Si hay un género del que Braque jamás se aparta, ese es el bodegón. El pintor abandona paulatinamente la furia del color que había tomado de los fauvistas Matisse y Derain y se abocaba en cambio a la estructura propiamente dicha, restringiendo el color a la manera de su gran admirado Cézanne. Braque abandona con esta tela [El viaducto de L'Estaque] todo atisbo natural. A partir de 1910 ya se puede hablar de las telas de Braque como eminentemente cubistas, dentro del período conocido como analítico." Extracto textual de las reseñas de las láminas. |
Nota de contenido: |
Síntesis biográfica. Sobrevivir pintando. La Primera Guerra. El amigo Picasso. Nuevas técnicas. Poesía y objeto. Láminas: El Velador (1929). Bodegón con metrónomo (El espejo) (1910). El castillo de la Roche-Guyon (1909). El viaducto de L'Estaque (1908).
|
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|