|
| Título : |
Nuestro pasado indígena |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Fernando Klein, Autor |
| Mención de edición: |
1a. ed. |
| Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Ediciones B |
| Fecha de publicación: |
2013 |
| Número de páginas: |
286 p |
| Il.: |
il., map., fot. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-8375-3-9 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
989.502 Historia Uruguay - Período del descubrimiento y conquista europeos, 1516 - 1724 |
| Resumen: |
"Durante los tres siglos que van del primer contacto con el europeo hasta Salsipuedes y combates posteriores, el indio fue perseguido, debió migrar si quería vivir bajo sus pautas, fue aculturado y se mestizó, finalmente, fue exterminado; sus mujeres y niños fueron distribuidos entre las familias de la sociedad uruguaya, el resto fue ofrecido como mercadería a los capitanes de puerto, exhibido en circos humanos o enviado a prisión." Reseña extraída de la contratapa del libro. |
| Nota de contenido: |
Descripción física del Uruguay y de su paisaje prehistórico. Prehistoria del Uruguay. Los cronistas. Los grupos étnico históricos. Enfrentamientos con europeos y criollos. Reducción, misión, evangelización. Artigas indio. Salsipuedes. París no era una fiesta. El retorno romántico. Aculturación, punto final y un nuevo inicio. Contiene bibliografía: pp. 274-286. |
| Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Nuestro pasado indígena [texto impreso] / Fernando Klein, Autor . - 1a. ed. . - Montevideo [Uruguay] : Ediciones B, 2013 . - 286 p : il., map., fot. ISBN : 978-9974-8375-3-9 Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
989.502 Historia Uruguay - Período del descubrimiento y conquista europeos, 1516 - 1724 |
| Resumen: |
"Durante los tres siglos que van del primer contacto con el europeo hasta Salsipuedes y combates posteriores, el indio fue perseguido, debió migrar si quería vivir bajo sus pautas, fue aculturado y se mestizó, finalmente, fue exterminado; sus mujeres y niños fueron distribuidos entre las familias de la sociedad uruguaya, el resto fue ofrecido como mercadería a los capitanes de puerto, exhibido en circos humanos o enviado a prisión." Reseña extraída de la contratapa del libro. |
| Nota de contenido: |
Descripción física del Uruguay y de su paisaje prehistórico. Prehistoria del Uruguay. Los cronistas. Los grupos étnico históricos. Enfrentamientos con europeos y criollos. Reducción, misión, evangelización. Artigas indio. Salsipuedes. París no era una fiesta. El retorno romántico. Aculturación, punto final y un nuevo inicio. Contiene bibliografía: pp. 274-286. |
| Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|  |