Título : |
Antonio Van Dyck |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonio Van Dyck (1599-1641), Artista |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Codex |
Fecha de publicación: |
1967 |
Colección: |
Pinacoteca de los genios num. 126 |
Número de páginas: |
[32 p.] |
Il.: |
il. |
Nota general: |
Monografía por Justus Müller Hofstede. Traducción por Ángel Sánchez Gijón. El juicio del siglo XX, por Jorge Larco. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
750.92 Pintura y pinturas - Pintores |
Resumen: |
"La aristocrática conciencia de si mismo y de su propio valor, llevó al joven pintor, inmediatamente después de la rápida conclusión de sus estudios, a dedicarse al retrato cortesano: en él descubrió un mundo que consideró adecuado a sus propias aspiraciones y a ese mundo consagró su genio pictórico." Extracto textual de Justus Müller Hofstede, Pinacoteca de los genios |
Nota de contenido: |
Antonio Van Dyck por Justus Müller Hofstede. Ìndice de las ilustraciones. I-San Jerónimo. II-Autorretrato juvenil. III-El triunfo de Sileno. IV-San Ambrosio y el emperador Teodosio. V-Retrato del cardenal Bentivoglio. VI-VII-El pintor Frans Snyders con su mujer. VIII-Retrato ecuestre del marqués Anton Giulio Brignole-Sale. IX-Paola Adorno, marquesa de Brignole-Sale, con su hijo primogénito. X-XI-El martirio de San Sebastián. XII-Sansòn y Dalila. XIII-Descanso en la huida a Egipto. XIV- El llanto sobre Cristo muerto. XV-Retrato del pintor Maarten Pepyn. XVI-Retrato de Margarita de Lorena. XVII-Paola Adorno, marquesa de Brignole-Sale. El juicio del siglo XX por Jorge Larco. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Antonio Van Dyck [texto impreso] / Antonio Van Dyck (1599-1641), Artista . - Buenos Aires [Argentina] : Codex, 1967 . - [32 p.] : il.. - ( Pinacoteca de los genios; 126) . Monografía por Justus Müller Hofstede. Traducción por Ángel Sánchez Gijón. El juicio del siglo XX, por Jorge Larco. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
750.92 Pintura y pinturas - Pintores |
Resumen: |
"La aristocrática conciencia de si mismo y de su propio valor, llevó al joven pintor, inmediatamente después de la rápida conclusión de sus estudios, a dedicarse al retrato cortesano: en él descubrió un mundo que consideró adecuado a sus propias aspiraciones y a ese mundo consagró su genio pictórico." Extracto textual de Justus Müller Hofstede, Pinacoteca de los genios |
Nota de contenido: |
Antonio Van Dyck por Justus Müller Hofstede. Ìndice de las ilustraciones. I-San Jerónimo. II-Autorretrato juvenil. III-El triunfo de Sileno. IV-San Ambrosio y el emperador Teodosio. V-Retrato del cardenal Bentivoglio. VI-VII-El pintor Frans Snyders con su mujer. VIII-Retrato ecuestre del marqués Anton Giulio Brignole-Sale. IX-Paola Adorno, marquesa de Brignole-Sale, con su hijo primogénito. X-XI-El martirio de San Sebastián. XII-Sansòn y Dalila. XIII-Descanso en la huida a Egipto. XIV- El llanto sobre Cristo muerto. XV-Retrato del pintor Maarten Pepyn. XVI-Retrato de Margarita de Lorena. XVII-Paola Adorno, marquesa de Brignole-Sale. El juicio del siglo XX por Jorge Larco. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|