Título : |
Crímenes perfectos : Antología de relatos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ricardo Piglia, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Planeta |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
379 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-49-0203-4 |
Nota general: |
Selección, prólogo y notas de Ricardo Piglia |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
863.92 Literatura - Ficción |
Resumen: |
"... Una antología es siempre un recorte, un cerco alrededor del género y "un intento de organización del caos" como dijera Gombrowicz en su Diario, allá por 1962. Piglia, lector agudo y crítico inteligente, ofrece en esta selección de textos sus propias marcas de escritura: allí están a modo de guiños las tramas infinitas, el complot como estrategia, la parodia de lo real, la traición y la red paranoica en la que se sumergen los personajes, las alucinaciones persecutorias, el enfrentamiento a la ley, la criminalidad de la sociedad moderna..." (extracto de reseña) |
Nota de contenido: |
Prólogo. "El tonel de amontillado" de Edgar Allan Poe. "La confesión de Stavroguin" de Fedor Dostoievsky. "El difunto Mister Elvesham" de H. G. Well. "Una cama terriblemente extraña" de Wilkie Collins. "Los asesinos" de Ernest Hemingway. "Una rosa para Emily" de William Faulkner. "Señor, Tú que me ves" de Patrick Quentin. "El problema final" de Arthur Conan Doyle. "La muerte y la brújula" de Jorge Luis Borges. "Cuento para tahúres" de Rodolfo Walsh. "A las tres" de William Irish. " Soborno y corrupción" de Ruth Rendell. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Crímenes perfectos : Antología de relatos [texto impreso] / Ricardo Piglia, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Planeta, 1999 . - 379 p. ISBN : 978-950-49-0203-4 Selección, prólogo y notas de Ricardo Piglia Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
863.92 Literatura - Ficción |
Resumen: |
"... Una antología es siempre un recorte, un cerco alrededor del género y "un intento de organización del caos" como dijera Gombrowicz en su Diario, allá por 1962. Piglia, lector agudo y crítico inteligente, ofrece en esta selección de textos sus propias marcas de escritura: allí están a modo de guiños las tramas infinitas, el complot como estrategia, la parodia de lo real, la traición y la red paranoica en la que se sumergen los personajes, las alucinaciones persecutorias, el enfrentamiento a la ley, la criminalidad de la sociedad moderna..." (extracto de reseña) |
Nota de contenido: |
Prólogo. "El tonel de amontillado" de Edgar Allan Poe. "La confesión de Stavroguin" de Fedor Dostoievsky. "El difunto Mister Elvesham" de H. G. Well. "Una cama terriblemente extraña" de Wilkie Collins. "Los asesinos" de Ernest Hemingway. "Una rosa para Emily" de William Faulkner. "Señor, Tú que me ves" de Patrick Quentin. "El problema final" de Arthur Conan Doyle. "La muerte y la brújula" de Jorge Luis Borges. "Cuento para tahúres" de Rodolfo Walsh. "A las tres" de William Irish. " Soborno y corrupción" de Ruth Rendell. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|  |