|
| Título : |
Lasar Segall |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Lasar Segall (1891-1957), Autor |
| Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Codex |
| Fecha de publicación: |
1965 |
| Colección: |
Pinacoteca de los genios num. 109 |
| Il.: |
il. |
| Nota general: |
Monografía por Geraldo Ferraz. Traducción por Silvia Farré. Panorama cultural por Clarival do Prado Valladares. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
750.92 Pintura y pinturas - Pintores |
| Resumen: |
"La temática del sufrimiento fue la inspiradora inicial de la pintura más ponderable de Lasar Segall. Y no porque existiese en él una tendencia a lo morboso, sino porque el expresionismo había proporcionado a su alma de desplazado, desde la adolescencia, aquellos ojos de ver, de ver a través de lo visible, que constituyen la gran fuerza transfiguradora con que surgieron Munch, Van Gogh y los jóvenes de Dresde del grupo del Puente, en 1906." Extracto textual de Geraldo Ferraz, Pinacoteca de los genios. |
| Nota de contenido: |
Lasar Segall por Geraldo Ferraz. Índice de las ilustraciones: I-Retrato de Margarete; II-III-Oración fúnebre; IV-Los eternos caminantes; V-Autorretrato;
VI-VII-Los amantes; VIII-Los abuelos; IX-Platanal; X-Madre negra; XI-Pogrom; XII-Navío de emigrantes; XIII-Joven lectora; XIV-Ganado en reposo; XV-Naturaleza muerta con uvas; XVI-Floresta con reflejos de luz; XVII-Marinero con muchacha de color. |
| Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Lasar Segall [texto impreso] / Lasar Segall (1891-1957), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Codex, 1965 . - : il.. - ( Pinacoteca de los genios; 109) . Monografía por Geraldo Ferraz. Traducción por Silvia Farré. Panorama cultural por Clarival do Prado Valladares. Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
750.92 Pintura y pinturas - Pintores |
| Resumen: |
"La temática del sufrimiento fue la inspiradora inicial de la pintura más ponderable de Lasar Segall. Y no porque existiese en él una tendencia a lo morboso, sino porque el expresionismo había proporcionado a su alma de desplazado, desde la adolescencia, aquellos ojos de ver, de ver a través de lo visible, que constituyen la gran fuerza transfiguradora con que surgieron Munch, Van Gogh y los jóvenes de Dresde del grupo del Puente, en 1906." Extracto textual de Geraldo Ferraz, Pinacoteca de los genios. |
| Nota de contenido: |
Lasar Segall por Geraldo Ferraz. Índice de las ilustraciones: I-Retrato de Margarete; II-III-Oración fúnebre; IV-Los eternos caminantes; V-Autorretrato;
VI-VII-Los amantes; VIII-Los abuelos; IX-Platanal; X-Madre negra; XI-Pogrom; XII-Navío de emigrantes; XIII-Joven lectora; XIV-Ganado en reposo; XV-Naturaleza muerta con uvas; XVI-Floresta con reflejos de luz; XVII-Marinero con muchacha de color. |
| Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|