Título : |
William Hogarth |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hogart, William (1697-1764), Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Codex |
Fecha de publicación: |
1965 |
Colección: |
Pinacoteca de los genios num. 165 |
Il.: |
il. |
Nota general: |
Monografía por Nicolette Coates. Traducción por Berta Senderey. El juicio del siglo XX por Vicente P. Caride. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
750.92 Pintura y pinturas - Pintores |
Resumen: |
"En 1745, en el pináculo de su carrera, Hogarth pintó su Autorretrato (lam.XV), que debía ser su declaración de principios artísticos. Este retrato, que lo representa en un cuadro enmarcado por otro, no es sólo testimonio de sus rasgos, sino también, en su particular contexto, una afirmación, de sus miras artísticas. Su perro Trump, de raza carlina, en el primer plano, a la derecha, simboliza su profundo patriotismo; su paleta, a la izquierda, casi grabada con una línea sinuosa (la línea de la belleza), alude al tema central de su teoría del arte; los volúmenes de Shakespeare, Milton y Swift, sobre los que se apoya la tela..." Extracto textual de Nicolette Coates, Pinacoteca de los genios. |
Nota de contenido: |
Hogarth por Nicolette Coates. Índice de las ilustraciones: I-La ópera de los mendigos; II-La carrera de un libertino; III-La carrera de un libertino; IV-El poeta pobre; V-La piscina de Bethesda; VI-Mrs. Elizabeth Salter; VII-El capitán Thomas Coram; VIII-La familia Strode; IX-El matrimonio a la moda; X-XI-El matrimonio a la moda; XII-El matrimonio a la moda; XIII-Garrick en el papel de Ricardo III; XIV-El baile de bodas; XV-Autorretrato; XVI-Cabezas de los seis criados de Hogarth; XVII-La vendedora de camarones. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
William Hogarth [texto impreso] / Hogart, William (1697-1764), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Codex, 1965 . - : il.. - ( Pinacoteca de los genios; 165) . Monografía por Nicolette Coates. Traducción por Berta Senderey. El juicio del siglo XX por Vicente P. Caride. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
750.92 Pintura y pinturas - Pintores |
Resumen: |
"En 1745, en el pináculo de su carrera, Hogarth pintó su Autorretrato (lam.XV), que debía ser su declaración de principios artísticos. Este retrato, que lo representa en un cuadro enmarcado por otro, no es sólo testimonio de sus rasgos, sino también, en su particular contexto, una afirmación, de sus miras artísticas. Su perro Trump, de raza carlina, en el primer plano, a la derecha, simboliza su profundo patriotismo; su paleta, a la izquierda, casi grabada con una línea sinuosa (la línea de la belleza), alude al tema central de su teoría del arte; los volúmenes de Shakespeare, Milton y Swift, sobre los que se apoya la tela..." Extracto textual de Nicolette Coates, Pinacoteca de los genios. |
Nota de contenido: |
Hogarth por Nicolette Coates. Índice de las ilustraciones: I-La ópera de los mendigos; II-La carrera de un libertino; III-La carrera de un libertino; IV-El poeta pobre; V-La piscina de Bethesda; VI-Mrs. Elizabeth Salter; VII-El capitán Thomas Coram; VIII-La familia Strode; IX-El matrimonio a la moda; X-XI-El matrimonio a la moda; XII-El matrimonio a la moda; XIII-Garrick en el papel de Ricardo III; XIV-El baile de bodas; XV-Autorretrato; XVI-Cabezas de los seis criados de Hogarth; XVII-La vendedora de camarones. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|