|
| Título : |
El sol de los venados : Fauna autóctona en la Estación de Cría de Pan de Azúcar |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Luis Martínez Cherro, Autor ; Carlos Contrera, Fotógrafo |
| Editorial: |
Montevideo : Banda Oriental |
| Fecha de publicación: |
1995 |
| Número de páginas: |
111 p |
| Il.: |
fot. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
574.5 Ecologia - Biodiversidad |
| Resumen: |
"Crónica viva y amena, este libro significará para muchos el descubrimiento de un lugar excepcional en el territorio uruguayo: la Reserva de Fauna del Cerro Pan de Azúcar, en Piriápolis." Reseña extraída de la contratapa del libro. |
| Nota de contenido: |
Son tantos los venados y avestruces. El caballo invisible. La muerte indica un destino. La víbora de cascabel. En los comienzos fue el venado. El primer rebaño del mundo. La fauna extinguida: Los grandes felinos; El yaguareté. El aguaraguazú. La fauna extinguida: El puma. Los extinguidos: El oso hormiguero. En peligro de extinción: El coendú (erizo). Los extinguidos: El chancho de monte (pecarí). Los extinguidos: El lobo grande de río. El guazú-virá (corzuela parda). Mulitas y tatuces. El cisne de cuello negro. El yacaré (caimán de ocico chato). Los gatos monteces. El zorrillo. El seriema. El águila mora. El ñandú. La nutria (coipo-quiyá). El carpincho. El arca de Noé. Contiene bibliografía: pp. 108-110. |
| Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
El sol de los venados : Fauna autóctona en la Estación de Cría de Pan de Azúcar [texto impreso] / Luis Martínez Cherro, Autor ; Carlos Contrera, Fotógrafo . - Montevideo : Banda Oriental, 1995 . - 111 p : fot. Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
574.5 Ecologia - Biodiversidad |
| Resumen: |
"Crónica viva y amena, este libro significará para muchos el descubrimiento de un lugar excepcional en el territorio uruguayo: la Reserva de Fauna del Cerro Pan de Azúcar, en Piriápolis." Reseña extraída de la contratapa del libro. |
| Nota de contenido: |
Son tantos los venados y avestruces. El caballo invisible. La muerte indica un destino. La víbora de cascabel. En los comienzos fue el venado. El primer rebaño del mundo. La fauna extinguida: Los grandes felinos; El yaguareté. El aguaraguazú. La fauna extinguida: El puma. Los extinguidos: El oso hormiguero. En peligro de extinción: El coendú (erizo). Los extinguidos: El chancho de monte (pecarí). Los extinguidos: El lobo grande de río. El guazú-virá (corzuela parda). Mulitas y tatuces. El cisne de cuello negro. El yacaré (caimán de ocico chato). Los gatos monteces. El zorrillo. El seriema. El águila mora. El ñandú. La nutria (coipo-quiyá). El carpincho. El arca de Noé. Contiene bibliografía: pp. 108-110. |
| Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|