
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (132)


Título : Alberto Durero Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Durero (1471-1528), Artista Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Codex Fecha de publicación: 1964 Colección: Pinacoteca de los genios num. 14 Il.: il. Nota general: Monografía por María Fossi Todorow. Traducción por Julio Gómez de la Serna. El juicio del siglo XX por Osvaldo Svanascini. Idioma : Español (spa) Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "La importancia de Durero como pintor es, por lo menos, parigual a la que tiene como grabador, dibujante y tratadista. En estos diversos campos desarrolló su actividad, buscando expresar diferentes aspectos de la nueva concepción formal elaborada con los descubrimientos del mundo clásico por el Renacimiento italiano, pero sobre la base de un profundo espíritu germánico." Extracto textual de M. A. Bianchi, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Alberto Durero por María Fossi Todorow. Índice de ilustraciones. I-Retrato del padre del pintor. II-Autorretrato. III-La Virgen con el Niño. IV-La Virgen con el Niño. V-Retrato de Osvaldo Krel. VI-VII-Panel central del Retablo Baumgärtner: La Natividad. VIII-Retrato de Isabel Tucher. IX-El tocador de pífano y el tamborilero. X-La Adoración de los Magos. XI-La Fiesta del Rosario. XII-Adán. XIII-La Adoración de la Santísima. XIV-XV-Los Apóstoles San Juan, San Pedro y San Pablo y el Evangelio. XVI-Retrato de Juan Kleberger. XVII-Autorretrato. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Alberto Durero [texto impreso] / Alberto Durero (1471-1528), Artista . - Buenos Aires [Argentina] : Codex, 1964 . - : il.. - (Pinacoteca de los genios; 14) .
Monografía por María Fossi Todorow. Traducción por Julio Gómez de la Serna. El juicio del siglo XX por Osvaldo Svanascini.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "La importancia de Durero como pintor es, por lo menos, parigual a la que tiene como grabador, dibujante y tratadista. En estos diversos campos desarrolló su actividad, buscando expresar diferentes aspectos de la nueva concepción formal elaborada con los descubrimientos del mundo clásico por el Renacimiento italiano, pero sobre la base de un profundo espíritu germánico." Extracto textual de M. A. Bianchi, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Alberto Durero por María Fossi Todorow. Índice de ilustraciones. I-Retrato del padre del pintor. II-Autorretrato. III-La Virgen con el Niño. IV-La Virgen con el Niño. V-Retrato de Osvaldo Krel. VI-VII-Panel central del Retablo Baumgärtner: La Natividad. VIII-Retrato de Isabel Tucher. IX-El tocador de pífano y el tamborilero. X-La Adoración de los Magos. XI-La Fiesta del Rosario. XII-Adán. XIII-La Adoración de la Santísima. XIV-XV-Los Apóstoles San Juan, San Pedro y San Pablo y el Evangelio. XVI-Retrato de Juan Kleberger. XVII-Autorretrato. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A05806 750.921 PIN n°14 ej.1 Libro Sólo de Sala 0 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05807 750.921 PIN n°14 ej.2 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05808 750.921 PIN n°14 ej.3 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05809 750.921 PIN n°14 ej.4 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible Documentos electrónicos
Título : Alberto Giacometti Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Giacometti (1901 - 1966), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Codex Fecha de publicación: 1964 Colección: Pinacoteca de los genios num. 65 Il.: il. Nota general: Monografía por Alberto Martini. Traducción por Jesús López Pacheco. El juicio del siglo XX por Osvaldo Svanascini. Idioma : Español (spa) Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "Alberto Giacometti rechaza, decididamente, ebsta orientación, y se propone representar el mundo visible del modo más parecido, tal como él lo percibe." Extracto de Alberti Martini, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Índice de ilustraciones. I- La manzana sobre el aparador; II-III- Annette; IV- Tres cabezas de yeso; V- Desnudo de pie; VI-VII- Diego; VIII- La madre del artista; IX- Paisaje de Maloia; X- Paisaje de Stampa; XI- Naturaleza muerta con flores; XII- Estudio de cabezas; XIII- Jardín en Stampa; XIV- Cabeza; XV- Cabeza de mujer; XVI- Naturaleza muerta con manzanas; XVII- La madre del artista. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Alberto Giacometti [texto impreso] / Alberto Giacometti (1901 - 1966), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Codex, 1964 . - : il.. - (Pinacoteca de los genios; 65) .
Monografía por Alberto Martini. Traducción por Jesús López Pacheco. El juicio del siglo XX por Osvaldo Svanascini.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "Alberto Giacometti rechaza, decididamente, ebsta orientación, y se propone representar el mundo visible del modo más parecido, tal como él lo percibe." Extracto de Alberti Martini, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Índice de ilustraciones. I- La manzana sobre el aparador; II-III- Annette; IV- Tres cabezas de yeso; V- Desnudo de pie; VI-VII- Diego; VIII- La madre del artista; IX- Paisaje de Maloia; X- Paisaje de Stampa; XI- Naturaleza muerta con flores; XII- Estudio de cabezas; XIII- Jardín en Stampa; XIV- Cabeza; XV- Cabeza de mujer; XVI- Naturaleza muerta con manzanas; XVII- La madre del artista. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A05978 750.921 PIN n°. 65 ej. 1 Libro Sólo de Sala 0 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05979 750.921 PIN n°. 65 ej. 2 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible Documentos electrónicos
![]()
Colección de obras de Alberto Giacometti en el Museum of Modern Art, Estados UnidosURL
Título : Alejandro Magnasco Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Magnasco (1667 - 1749), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Codex Fecha de publicación: 1964 Colección: Pinacoteca de los genios num. 52 Il.: il. Nota general: Monografía por Renato Roli. Traducción por Jesús López Pacheco. El juicio del siglo XX porErnesto B. Rodríguez. Idioma : Español (spa) Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "Si hay un pintor misterioso e introvertido, desconcertante y huidizo, hermético y ambiguo, este es Magnasco." Extracto de Renato Roli, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Índice de ilustraciones. I- El cuervo amaestrado; II- Escena de género; III- La ribera (fresco); IV- El catecismo en la catedral de Milán; V- La sinagoga; VI-VII- Las lavanderas; VIII- Marina; IX- Las tentaciones de San Antonio; X- Frailes calentándose al fuego; XI- La biblioteca de los frailes; XII- El refectorio de los frailes; XIII- Entierro judío; XIV- La escena macabra; XV- Interrogatorio; XVI- Tertulia en un jardín de Albaro; XVII- Los carpinteros. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Alejandro Magnasco [texto impreso] / Alejandro Magnasco (1667 - 1749), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Codex, 1964 . - : il.. - (Pinacoteca de los genios; 52) .
Monografía por Renato Roli. Traducción por Jesús López Pacheco. El juicio del siglo XX porErnesto B. Rodríguez.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "Si hay un pintor misterioso e introvertido, desconcertante y huidizo, hermético y ambiguo, este es Magnasco." Extracto de Renato Roli, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Índice de ilustraciones. I- El cuervo amaestrado; II- Escena de género; III- La ribera (fresco); IV- El catecismo en la catedral de Milán; V- La sinagoga; VI-VII- Las lavanderas; VIII- Marina; IX- Las tentaciones de San Antonio; X- Frailes calentándose al fuego; XI- La biblioteca de los frailes; XII- El refectorio de los frailes; XIII- Entierro judío; XIV- La escena macabra; XV- Interrogatorio; XVI- Tertulia en un jardín de Albaro; XVII- Los carpinteros. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A05946 750.921 PIN n°. 52 ej. 1 Libro Sólo de Sala 0 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05947 750.921 PIN n°. 52 ej. 2 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05948 750.921 PIN n°. 52 ej. 3 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05949 750.921 PIN n°. 52 ej. 4 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05950 750.921 PIN n°. 52 ej. 5 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible Documentos electrónicos
![]()
Una pintura de Magnasco en el Museo del Prado, EspañaURL
Título : Alfred Sisley Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Sisley (1839 - 1899), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Codex Fecha de publicación: 1964 Colección: Pinacoteca de los genios num. 64 Il.: il. Nota general: Monografía por Ana María Mura. Traducción por Jesús López Pacheco. El juicio del siglo XX por Ernesto B. Rodríguez. Idioma : Español (spa) Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "Paisajista exclusivo -el único que lo fue tan rigurosamente entre los impresionistas-, Sisley tiene un puesto de primera línea en la historia de la transición del paisaje naturalista (es decir, el que ya no está lleno de reminiscencias clásicas o de intenciones románticas) al paisaje impresionista, así como en la definición del nuevo lenguaje plástico; puesto similar tiene en la historia de la importancia este lenguaje en la evolución de la pintura posterior, que se ha convenido en llamar 'postimpresionista'." Extracto de Ana María Mura, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Índice de ilustraciones. I- Castaños en el bosque de Fontainebleu; II- Vista del Canal Saint-Martin; III- Una embarcación en la esclusa de Bougival; IV- Nieve en Louveciennes; V- Curva de carretera; VI-VII- El puente de Hampton Court; VIII- Una calle de Marly; IX- El remolcador; X-XI- El camino del viejo pontón; XII- Inundación de Port Marly; XIII- Almiar en Moret, en octubre; XIV- El Canal del Loing; XV- La iglesia de Moret al sol; XVI- Las orillas del Sena (golpe de viento); XVII- Gabarras en el Canal Saint-Martin. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Alfred Sisley [texto impreso] / Alfred Sisley (1839 - 1899), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Codex, 1964 . - : il.. - (Pinacoteca de los genios; 64) .
Monografía por Ana María Mura. Traducción por Jesús López Pacheco. El juicio del siglo XX por Ernesto B. Rodríguez.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "Paisajista exclusivo -el único que lo fue tan rigurosamente entre los impresionistas-, Sisley tiene un puesto de primera línea en la historia de la transición del paisaje naturalista (es decir, el que ya no está lleno de reminiscencias clásicas o de intenciones románticas) al paisaje impresionista, así como en la definición del nuevo lenguaje plástico; puesto similar tiene en la historia de la importancia este lenguaje en la evolución de la pintura posterior, que se ha convenido en llamar 'postimpresionista'." Extracto de Ana María Mura, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Índice de ilustraciones. I- Castaños en el bosque de Fontainebleu; II- Vista del Canal Saint-Martin; III- Una embarcación en la esclusa de Bougival; IV- Nieve en Louveciennes; V- Curva de carretera; VI-VII- El puente de Hampton Court; VIII- Una calle de Marly; IX- El remolcador; X-XI- El camino del viejo pontón; XII- Inundación de Port Marly; XIII- Almiar en Moret, en octubre; XIV- El Canal del Loing; XV- La iglesia de Moret al sol; XVI- Las orillas del Sena (golpe de viento); XVII- Gabarras en el Canal Saint-Martin. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A04897 750.921 PIN n°. 64 ej. 1 Libro Sólo de Sala 0 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A04902 750.921 PIN n°. 64 ej. 2 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible Documentos electrónicos
![]()
Colección de pinturas de Sisley en el National Gallery, Reino UnidoURL
Título : Amadeo Modigliani Tipo de documento: texto impreso Autores: Amedeo Clemente Modigliani (1884 - 1920), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Codex Fecha de publicación: 1964 Colección: Pinacoteca de los genios num. 2 Il.: il. Nota general: Monografía por Francisco Russoli. El juicio del siglo XX por Julio E. Payró. Idioma : Español (spa) Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "La Belleza, la Pasión, el Misterio, la Idea y el Estilo: un repertorio de abstracciones ingenuamente simbolistas llena las cartas que, en 1901, 'Dedo' (Amadeo) Modigliani, un joven de diescisiete años, ardiente y enfermizo, escribe a su amigo Oscar Ghiglia, aspirante a pintor como él, desde Florencia, Roma, Nápoles y Capri." Extracto textual de Franco Russoli, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Amadeo Modigliani por Franco Russoli. Índice de las ilustraciones. I- Madame Pompadour; II-Desnudo sentado; III- Enrique Laurens sentado; IV- Margarita; V- Leopoldo Zborowski; VI- Chaim Soutine; VII- Lunia Czechowska; VIII- Desnudo rojo; IX- Hombre con vaso de vino; X-XI- Muchacho con blusa azul; XII- La gitana; XIII- Mario; XIV-XV- Juana Hébuterne; XVI- Autorretrato; XVII- Joven con corbata. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Amadeo Modigliani [texto impreso] / Amedeo Clemente Modigliani (1884 - 1920), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Codex, 1964 . - : il.. - (Pinacoteca de los genios; 2) .
Monografía por Francisco Russoli. El juicio del siglo XX por Julio E. Payró.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 750.92 Pintura y pinturas - Pintores Resumen: "La Belleza, la Pasión, el Misterio, la Idea y el Estilo: un repertorio de abstracciones ingenuamente simbolistas llena las cartas que, en 1901, 'Dedo' (Amadeo) Modigliani, un joven de diescisiete años, ardiente y enfermizo, escribe a su amigo Oscar Ghiglia, aspirante a pintor como él, desde Florencia, Roma, Nápoles y Capri." Extracto textual de Franco Russoli, Pinacoteca de los genios. Nota de contenido: Amadeo Modigliani por Franco Russoli. Índice de las ilustraciones. I- Madame Pompadour; II-Desnudo sentado; III- Enrique Laurens sentado; IV- Margarita; V- Leopoldo Zborowski; VI- Chaim Soutine; VII- Lunia Czechowska; VIII- Desnudo rojo; IX- Hombre con vaso de vino; X-XI- Muchacho con blusa azul; XII- La gitana; XIII- Mario; XIV-XV- Juana Hébuterne; XVI- Autorretrato; XVII- Joven con corbata. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A05768 750.921 PIN nº2 ej.1 Libro Sólo de Sala 0 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05766 750.921 PIN nº2 ej.2 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05767 750.921 PIN nº2 ej.3 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05769 750.921 PIN nº2 ej.4 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05770 750.921 PIN nº2 ej.5 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible A05771 750.921 PIN nº2 ej.6 Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible Documentos electrónicos
![]()
Colección de pinturas de Botticelli en el National Gallery of Art, Estados UnidosURL![]()
Colección de pinturas de Modigliani en el Metropolitan Gallery of Art, Nueva YorkURL PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAntonio Van Dyck
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkFrancois Boucher
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink