
Información del autor
Autor Roberto J. G. Ellis |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Rescatándolos del olvido : Bocetos Biográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto J. G. Ellis, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : A. Monteverde y CIA. S.A. Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 181 p Nota general: Prólogo Prof. Alfonso Llambias de Azevedo Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Las figuras evocadas por Roberto J. G. Ellis, a través de estos perfiles ejecutados de manera muy libre y personal, etan en la memoria de muchos uruguayos..." (extracto del prólogo) Nota de contenido: Prólogo. Bocetos Biográficos. Dr. Alberto Boerger. Félix Buxareo Oribe. Luis Cluzeau Mortet. Carlos E. Druillet. Los Doctores Edye. Horacio Ellis. Eduardo Fabini. Dr. Alejandro Gallinal. Claudio García. Doroteo García. Dr. Julio García Otero. Juan D. Jackson. Miguel Jaureguiberry. Ernesto Laroche. Ing. Agr. Pedro Menéndez Lees. Dr. Domingo Ordoñana. Dr. Luis Piñeyro del Campo. Guillermo C. Rodriguez. Francisco J. Ros. Dr. Joaquín de Salterain. Javier de Viana. Dr. Claudio Williman. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Rescatándolos del olvido : Bocetos Biográficos [texto impreso] / Roberto J. G. Ellis, Autor . - Montevideo [Uruguay] : A. Monteverde y CIA. S.A., 1972 . - 181 p.
Prólogo Prof. Alfonso Llambias de Azevedo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Las figuras evocadas por Roberto J. G. Ellis, a través de estos perfiles ejecutados de manera muy libre y personal, etan en la memoria de muchos uruguayos..." (extracto del prólogo) Nota de contenido: Prólogo. Bocetos Biográficos. Dr. Alberto Boerger. Félix Buxareo Oribe. Luis Cluzeau Mortet. Carlos E. Druillet. Los Doctores Edye. Horacio Ellis. Eduardo Fabini. Dr. Alejandro Gallinal. Claudio García. Doroteo García. Dr. Julio García Otero. Juan D. Jackson. Miguel Jaureguiberry. Ernesto Laroche. Ing. Agr. Pedro Menéndez Lees. Dr. Domingo Ordoñana. Dr. Luis Piñeyro del Campo. Guillermo C. Rodriguez. Francisco J. Ros. Dr. Joaquín de Salterain. Javier de Viana. Dr. Claudio Williman. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010229 920.989 ELLr Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Historia Disponible
Título : Anecdotario uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto J. G. Ellis, Autor Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 100 p Idioma : Español (spa) Clasificación: 860 Literatura de la lengua española y portuguesa Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Anecdotario uruguayo [texto impreso] / Roberto J. G. Ellis, Autor . - 1978 . - 100 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 860 Literatura de la lengua española y portuguesa Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09027 U860 ELLa Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Colección General Disponible
Título : Del Montevideo de ayer y de hoy Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto J. G. Ellis, Autor ; Horacio Arturo Ferrer (1933 - 2014), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : VYP Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 139 p Idioma : Español (spa) Clasificación: 989.506 Historia de Uruguay - Período contemporáneo, 1903 - Resumen: Reunión de anécdotas y relatos varios sobre hitos históricos importantes de Montevideo. Nota de contenido: Prólogo por Arturo Ferrer. Asociación Rural del Uruguay (Sospechas infundadas). Latorre compra una máquina segadora. Caballos para Inglaterra. Guerrillas entre escolares. Un discurso de Rodó. Orquestas callejeras. Carlitos Warren y su orquesta. Huelga estudiantil (la batalla de las piedras). Las Heladerías. Las Tiendas. El Dr. Pedro Figari y la Escuela N_acional de Artes y Oficios. La Confitería del Telégrafo y el Cine Doré. El temporal del 10 de julio de 1923. Los Médicos. 18 de Mayo. Las Galerías. Cédulas de San Juan. Importación de Animales de Pedrigrée. La Chata de Natación. Yeserías. Vendedores de Diarios. El Mercado del Puerto. Parque Capurro. El Foot-Ball. La Radio y Televisión. La voladura del Graff Spee. El Hotel del Prado. Los vendedores ambulantes. El sepeliio del nieto de Lavalleja. Las cancelas. Pocitos. El aporte Británico. Galerías de Arte. El costo de la locomoción colectiva. La tacita de plata. El pavimento de las calles. Las monedas. Siglas. Soy Boy Scout. Pluna. La calle Sarandí. De los viejos teléfonos al automático. La Procesión del Corpus. De las melenas a la "garcon" a los Blue Jeans. El alumbrado público. Rifas. Artesanías. El atelier de José Luis Zorrilla de San Martín. Contiene notas: p. 139 Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Del Montevideo de ayer y de hoy [texto impreso] / Roberto J. G. Ellis, Autor ; Horacio Arturo Ferrer (1933 - 2014), Prefacio, etc . - Montevideo [Uruguay] : VYP, 1971 . - 139 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 989.506 Historia de Uruguay - Período contemporáneo, 1903 - Resumen: Reunión de anécdotas y relatos varios sobre hitos históricos importantes de Montevideo. Nota de contenido: Prólogo por Arturo Ferrer. Asociación Rural del Uruguay (Sospechas infundadas). Latorre compra una máquina segadora. Caballos para Inglaterra. Guerrillas entre escolares. Un discurso de Rodó. Orquestas callejeras. Carlitos Warren y su orquesta. Huelga estudiantil (la batalla de las piedras). Las Heladerías. Las Tiendas. El Dr. Pedro Figari y la Escuela N_acional de Artes y Oficios. La Confitería del Telégrafo y el Cine Doré. El temporal del 10 de julio de 1923. Los Médicos. 18 de Mayo. Las Galerías. Cédulas de San Juan. Importación de Animales de Pedrigrée. La Chata de Natación. Yeserías. Vendedores de Diarios. El Mercado del Puerto. Parque Capurro. El Foot-Ball. La Radio y Televisión. La voladura del Graff Spee. El Hotel del Prado. Los vendedores ambulantes. El sepeliio del nieto de Lavalleja. Las cancelas. Pocitos. El aporte Británico. Galerías de Arte. El costo de la locomoción colectiva. La tacita de plata. El pavimento de las calles. Las monedas. Siglas. Soy Boy Scout. Pluna. La calle Sarandí. De los viejos teléfonos al automático. La Procesión del Corpus. De las melenas a la "garcon" a los Blue Jeans. El alumbrado público. Rifas. Artesanías. El atelier de José Luis Zorrilla de San Martín. Contiene notas: p. 139 Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10034 989.506 ELL m Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Historia Disponible Evocaciones montevideanas : Su pasado. Nombres dignos de recordar. La casa de Don Manuel Ximenez y Gomez / Roberto J. G. Ellis
Título : Evocaciones montevideanas : Su pasado. Nombres dignos de recordar. La casa de Don Manuel Ximenez y Gomez Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto J. G. Ellis, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Barreiro y Ramos Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 107 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 989.5 Historia de Uruguay Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Evocaciones montevideanas : Su pasado. Nombres dignos de recordar. La casa de Don Manuel Ximenez y Gomez [texto impreso] / Roberto J. G. Ellis, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Barreiro y Ramos, 1969 . - 107 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 989.5 Historia de Uruguay Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A06320 989.5 ELLe Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Colección General Disponible