Título : |
Las Bellas Artes en América |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Joshua C. Taylor, Autor ; Ma Elisa Moreno C., Traductor |
Editorial: |
D.F. [México] : N.O.E.M.A. Editores. SA |
Fecha de publicación: |
1981 |
Número de páginas: |
263 p |
Il.: |
il. byn. |
Nota general: |
Título de la obra en inglés: The Fine Arts in America
Revisión de Luz del Carmen Rodriguez Martinez (Licenciada en Historia del Arte Universidad Iberoamericana) |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
709.03 Historia del arte - 1500- |
Resumen: |
"... Las Bellas Artes en América es una singular conjunción de observación sensible y de estudio histórico preciso. La amplia perspectiva de Taylor proporcionará igualmente al hombre de conocimientos variados como al especialista, un caudal de información sobre la vida cultural americana..." (extracto de reseña) |
Nota de contenido: |
Prefacio del Editor de la Serie. Prefacio del Autor. Introducción. 1679-1776: Origenes. 1776-1860:El Arte y la Nueva República, El Arte de Reproducir en América, Europa y la Gran Tradición, La Identificación del Arte con América. La Persistencia de los ideales tradicionales. 1860-1900: Una crisis en el Arte, El Artista Profesional, Colecciones y coleccionistas. 1900-1945: El rompimiento con los Valores Institucionales, Una Comunidad de Arte, El Artista y la Sociedad. Desde 1945: El centro para el Arte. Cronología. Notas Bibliográficas. Índice. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Las Bellas Artes en América [texto impreso] / Joshua C. Taylor, Autor ; Ma Elisa Moreno C., Traductor . - D.F. [México] : N.O.E.M.A. Editores. SA, 1981 . - 263 p : il. byn. Título de la obra en inglés: The Fine Arts in America
Revisión de Luz del Carmen Rodriguez Martinez (Licenciada en Historia del Arte Universidad Iberoamericana) Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
709.03 Historia del arte - 1500- |
Resumen: |
"... Las Bellas Artes en América es una singular conjunción de observación sensible y de estudio histórico preciso. La amplia perspectiva de Taylor proporcionará igualmente al hombre de conocimientos variados como al especialista, un caudal de información sobre la vida cultural americana..." (extracto de reseña) |
Nota de contenido: |
Prefacio del Editor de la Serie. Prefacio del Autor. Introducción. 1679-1776: Origenes. 1776-1860:El Arte y la Nueva República, El Arte de Reproducir en América, Europa y la Gran Tradición, La Identificación del Arte con América. La Persistencia de los ideales tradicionales. 1860-1900: Una crisis en el Arte, El Artista Profesional, Colecciones y coleccionistas. 1900-1945: El rompimiento con los Valores Institucionales, Una Comunidad de Arte, El Artista y la Sociedad. Desde 1945: El centro para el Arte. Cronología. Notas Bibliográficas. Índice. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|