
Información de la indexación
920.989 : Biografías uruguayas![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 920.989 (4)



Veinte memorias : floridenses
Título : Veinte memorias : floridenses Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Educación y Cultura Número de páginas: 87 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9458-9-0 Nota general: En portada: Mario Carrero, Magel Costa, Gerardo Pelusso, Néstor Vaz, Cristina Arruti, Chacho Ramos, Alvarez Frugoni, Viviana Corujo, Heber Ferraz-Leite, Nené Piera, Enrique Cabaña, Mauricio Rosencof, Luis Barbé, Alfonsina Maldonado, Marciano Durán, Kanela, Leonel Gasso, María Dodera, Cono Castro, Mario Delgado Aparaín.
Proyecto seleccionado por el Fondo Regional.
Con notas al pie de página.Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: Reúne datos biográficos de personalidades floridenses, a través de la realización de entrevistas a los mismos y de otras fuentes. Nota de contenido: Algo que decir.
Mario Carrero : de un cantor y su guitarra.
Magel Costa : nutrir la vocación.
Gerardo Pelusso : la cima, escalón por escalón.
Néstor Vaz : los sonidos del concepto.
Cristina Arruti : la vida y la ciencia, esos factores.
Chacho Ramos : el amo del swing.
Alvarez Frugoni : poeta pictórico.
Viviana Corujo : detrás del número, la persona.
Heber Ferraz-Leite : las tonalidades del cerebro.
Nené Piera : sembradora de sonidos y silencios.
Enrique Cabaña : sencillas complejidades.
Mauricio Rosencof : el Ruso del Camino Real.
Luis Barbé : el instrumento como puente.
Alfonsina Maldonado : la mujer de los caballos.
Marciano Durán : el maquinista de la risa.
Kanela : el baile del exiliado.
Leonel Gasso : fuelle y voz.
María Dodera : teatro para la libertad.
Cono Castro : tocando va.
Mario Delgado Aparaín : la Macana y otros mundos circundantes.Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Veinte memorias : floridenses [texto impreso] . - Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Educación y Cultura, [s.d.] . - 87 p.
ISBN : 978-9974-9458-9-0
En portada: Mario Carrero, Magel Costa, Gerardo Pelusso, Néstor Vaz, Cristina Arruti, Chacho Ramos, Alvarez Frugoni, Viviana Corujo, Heber Ferraz-Leite, Nené Piera, Enrique Cabaña, Mauricio Rosencof, Luis Barbé, Alfonsina Maldonado, Marciano Durán, Kanela, Leonel Gasso, María Dodera, Cono Castro, Mario Delgado Aparaín.
Proyecto seleccionado por el Fondo Regional.
Con notas al pie de página.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: Reúne datos biográficos de personalidades floridenses, a través de la realización de entrevistas a los mismos y de otras fuentes. Nota de contenido: Algo que decir.
Mario Carrero : de un cantor y su guitarra.
Magel Costa : nutrir la vocación.
Gerardo Pelusso : la cima, escalón por escalón.
Néstor Vaz : los sonidos del concepto.
Cristina Arruti : la vida y la ciencia, esos factores.
Chacho Ramos : el amo del swing.
Alvarez Frugoni : poeta pictórico.
Viviana Corujo : detrás del número, la persona.
Heber Ferraz-Leite : las tonalidades del cerebro.
Nené Piera : sembradora de sonidos y silencios.
Enrique Cabaña : sencillas complejidades.
Mauricio Rosencof : el Ruso del Camino Real.
Luis Barbé : el instrumento como puente.
Alfonsina Maldonado : la mujer de los caballos.
Marciano Durán : el maquinista de la risa.
Kanela : el baile del exiliado.
Leonel Gasso : fuelle y voz.
María Dodera : teatro para la libertad.
Cono Castro : tocando va.
Mario Delgado Aparaín : la Macana y otros mundos circundantes.Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010190 920.989 MARv Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Colección General Disponible
Título : Rescatándolos del olvido : Bocetos Biográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto J. G. Ellis, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : A. Monteverde y CIA. S.A. Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 181 p Nota general: Prólogo Prof. Alfonso Llambias de Azevedo Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Las figuras evocadas por Roberto J. G. Ellis, a través de estos perfiles ejecutados de manera muy libre y personal, etan en la memoria de muchos uruguayos..." (extracto del prólogo) Nota de contenido: Prólogo. Bocetos Biográficos. Dr. Alberto Boerger. Félix Buxareo Oribe. Luis Cluzeau Mortet. Carlos E. Druillet. Los Doctores Edye. Horacio Ellis. Eduardo Fabini. Dr. Alejandro Gallinal. Claudio García. Doroteo García. Dr. Julio García Otero. Juan D. Jackson. Miguel Jaureguiberry. Ernesto Laroche. Ing. Agr. Pedro Menéndez Lees. Dr. Domingo Ordoñana. Dr. Luis Piñeyro del Campo. Guillermo C. Rodriguez. Francisco J. Ros. Dr. Joaquín de Salterain. Javier de Viana. Dr. Claudio Williman. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Rescatándolos del olvido : Bocetos Biográficos [texto impreso] / Roberto J. G. Ellis, Autor . - Montevideo [Uruguay] : A. Monteverde y CIA. S.A., 1972 . - 181 p.
Prólogo Prof. Alfonso Llambias de Azevedo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Las figuras evocadas por Roberto J. G. Ellis, a través de estos perfiles ejecutados de manera muy libre y personal, etan en la memoria de muchos uruguayos..." (extracto del prólogo) Nota de contenido: Prólogo. Bocetos Biográficos. Dr. Alberto Boerger. Félix Buxareo Oribe. Luis Cluzeau Mortet. Carlos E. Druillet. Los Doctores Edye. Horacio Ellis. Eduardo Fabini. Dr. Alejandro Gallinal. Claudio García. Doroteo García. Dr. Julio García Otero. Juan D. Jackson. Miguel Jaureguiberry. Ernesto Laroche. Ing. Agr. Pedro Menéndez Lees. Dr. Domingo Ordoñana. Dr. Luis Piñeyro del Campo. Guillermo C. Rodriguez. Francisco J. Ros. Dr. Joaquín de Salterain. Javier de Viana. Dr. Claudio Williman. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010229 920.989 ELLr Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Historia Disponible
Título : Mi calera chica : Historia de flores y cruces desde los caminos de Treinta y Tres Tipo de documento: texto impreso Autores: Homero Mieres, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Estudio Mayor Fecha de publicación: [2018] Número de páginas: 341 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9196-9-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Tiene que ver con las vivencias que pasaron en un periodo de alrededor de diez años, los que viví en la escuela de La Calera. Empecé siendo alumno después del año 50. También, era hijo de una de las cocineras de la misma escuela..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Dedicatoria. Reconocimientos. ¿Por qué Mi Calera Chica?. Historias chicas... tal vez. Ni tan alto ni tan frío. El Yerbalito. La Calera. El Liceo. Esos maravillosos y curiosos seres que nos cruzamos en la vida. Amor, Vida y Tiempo. Nietos, árboles, animales... Montevideo y otras cuestiones. Ese valle amplio, frío y agradable. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Mi calera chica : Historia de flores y cruces desde los caminos de Treinta y Tres [texto impreso] / Homero Mieres, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Estudio Mayor, [2018] . - 341 p : il.
ISBN : 978-9974-9196-9-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Tiene que ver con las vivencias que pasaron en un periodo de alrededor de diez años, los que viví en la escuela de La Calera. Empecé siendo alumno después del año 50. También, era hijo de una de las cocineras de la misma escuela..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Dedicatoria. Reconocimientos. ¿Por qué Mi Calera Chica?. Historias chicas... tal vez. Ni tan alto ni tan frío. El Yerbalito. La Calera. El Liceo. Esos maravillosos y curiosos seres que nos cruzamos en la vida. Amor, Vida y Tiempo. Nietos, árboles, animales... Montevideo y otras cuestiones. Ese valle amplio, frío y agradable. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A07531 920.989 MIEm Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Literatura Disponible
Título : Montevideo : hombres, bronce, mármol Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Pedemonte, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Barreiro y Ramos Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 111 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: El objeto de este trabajo, ha sido reunir un grupo de biografías de personajes vinculados fundamentalmente con sus vidas, a la ciudad de Montevideo.
No son, desde luego, ni una m{inima parte de los hombres que merecen la evocación histórica, como tampoco son, obviamente, lo único representativo del Montevideo antañero.
Pero todos ellos, uruguayos o extranjeros, en alguna forma dejaron la huella de su existencia en la ciudad-capital.
Hemos pretendido, simplemente, tomar hombres de distintas épocas y hombres de diversa actividad. Cada uno de ellos, tiene asegurada para su nombre, la perennidad del recuerdo, por su acción en el medio. (Extraído de la página 5)Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Montevideo : hombres, bronce, mármol [texto impreso] / Juan Carlos Pedemonte, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Barreiro y Ramos, 1971 . - 111 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: El objeto de este trabajo, ha sido reunir un grupo de biografías de personajes vinculados fundamentalmente con sus vidas, a la ciudad de Montevideo.
No son, desde luego, ni una m{inima parte de los hombres que merecen la evocación histórica, como tampoco son, obviamente, lo único representativo del Montevideo antañero.
Pero todos ellos, uruguayos o extranjeros, en alguna forma dejaron la huella de su existencia en la ciudad-capital.
Hemos pretendido, simplemente, tomar hombres de distintas épocas y hombres de diversa actividad. Cada uno de ellos, tiene asegurada para su nombre, la perennidad del recuerdo, por su acción en el medio. (Extraído de la página 5)Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A07049 920.989 PEDm Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Arte Disponible